Política
Los municipios de la Zona Metropolitana de Querétaro—Corregidora, El Marqués, Huimilpan y Querétaro—pusieron en marcha una estrategia conjunta para fortalecer la gobernanza regional.
A través del Cabildo Metropolitano, estos gobiernos locales trabajarán coordinadamente en áreas clave como seguridad, movilidad, desarrollo urbano, ordenamiento comercial, medio ambiente, protección animal, telecomunicaciones y gestión de residuos.
El convenio, firmado este lunes, entró en vigor de inmediato y se mantendrá vigente hasta el 30 de septiembre de 2027. La presidencia del Cabildo Metropolitano será rotativa, con cambios cada seis meses entre los alcaldes participantes.
En su primera reunión de trabajo, se establecieron diez prioridades, entre ellas:
- Profesionalización del 911.
- Recuperación de parques y espacios recreativos para jóvenes.
- Rescate de áreas públicas.
- Atención a personas en situación de calle con problemas de adicción.
- Estrategias contra la violencia de género y doméstica.
- Prevención del delito y promoción de la paz.
- Protección animal.
- Operativos metropolitanos de inspección vehicular y alcoholimetría.
- Control de la venta ilegal de alcohol y drogas.
- Intercambios institucionales, educativos y deportivos.
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, enfatizó que la seguridad, la movilidad y el desarrollo urbano requieren soluciones conjuntas.
El gobernador Mauricio Kuri González señaló que el crecimiento de la entidad demanda respuestas metropolitanas eficaces y urgió a los municipios a actuar desde el primer trimestre del año en áreas clave como seguridad, movilidad e infraestructura.
“Es fundamental ordenar los recursos disponibles para ofrecer soluciones inmediatas y sostenibles que beneficien tanto a la población actual como a futuras generaciones”, afirmó el mandatario.
La estrategia busca generar sinergias entre los municipios, integrar información y herramientas de gestión, identificar los principales desafíos y fomentar la colaboración entre ciudadanos, academia y sector público.