México
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió prolongar el cierre de las labores del pleno de ministros, originalmente previsto para el 31 de agosto.
La ministra presidenta, Norma Piña Hernández, convocó a una sesión extraordinaria el 19 de agosto, con posible extensión hasta el 28, para resolver temas electorales y analizar posibles impugnaciones.
En la sesión previa, el Pleno desechó 138 recursos de inconformidad que impugnaban la elección de dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y resolvió la acción de inconstitucionalidad 212/2023, invalidando varias disposiciones del Código Electoral de Coahuila.
Por cuestiones de tiempo, la ministra Piña dejó pendiente el análisis de los proyectos de la ministra Loretta Ortiz Ahlf sobre las acciones de inconstitucionalidad 44/2024 y 45/2025, que cuestionan la reforma al Poder Judicial de Yucatán aprobada el pasado 5 de marzo.
En total, se desecharon 137 juicios y se desestimó uno, según el expediente 2/2025 de la asociación Amigos en Colaboración y el Colectivo Poder Ciudadano. Todas las impugnaciones cuestionaban los acuerdos del Instituto Nacional Electoral que validaron la elección y otorgaron constancias de mayoría a Gilberto de Guzmán y Claudia Valle como magistrados electos de la Sala Superior del TEPJF.
Fuente: La Jornada