Adrián González Naveda emprende acción legal para frenar daños por cultivo de papa en el bosque mesófilo

Veracruz

El diputado federal por el Distrito 9 de Veracruz, Adrián González Naveda, advirtió que el cultivo de papa en el bosque mesófilo de niebla está generando daños ambientales y afectaciones a la salud debido al uso intensivo de fungicidas y pesticidas.

En un mensaje difundido en redes sociales, señaló casos como el de una escuela en Tlalnelhuayocan que suspendió clases por la exposición a químicos, además del riesgo de contaminación del manantial Ojo de Agua, que abastece a varias comunidades.

El legislador destacó que esta problemática no es contra la papa como cultivo, sino contra la introducción de prácticas agrícolas que no corresponden a la vocación productiva de la región y que requieren químicos que afectan la salud de niños, maestros y vecinos.

González Naveda informó que ya se han enviado oficios al municipio de Tlalnelhuayocan para exigir el cumplimiento del ordenamiento ecológico territorial y de la ordenanza municipal que prohíbe pesticidas cerca de cuerpos de agua y escuelas. Además, se organizará un amparo colectivo ante los juzgados de distrito para garantizar el derecho humano a la salud de los habitantes.

El diputado hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente en mesas de trabajo con autoridades federales, estatales y municipales, así como a organizarse para defender el medio ambiente y la seguridad sanitaria de la región.

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente