ISSSTE aplicará recortes y cancelaciones a pensiones fuera de la ley
México
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó que iniciará un proceso de revisión de pensiones que superan los topes establecidos en la ley, con la posibilidad de reducir o cancelar aquellas que no se encuentren debidamente sustentadas.
El director general del organismo, Martí Batres, señaló que la decisión responde a la necesidad de ajustar los pagos al marco normativo vigente y de garantizar un esquema equitativo. “Se trata de un procedimiento administrativo que busca regularizar casos donde los montos no corresponden a lo estipulado en la legislación”, indicó.
Pensiones bajo revisión
De acuerdo con el instituto, todas las pensiones contributivas que rebasen los límites autorizados serán sometidas a verificación documental. El proceso contempla la comprobación de años de servicio, niveles de responsabilidad y cargos desempeñados.
Cuando los montos carezcan de sustento legal, el ISSSTE procederá a realizar ajustes o, en su caso, suspender los pagos. Si se detectan irregularidades en la documentación presentada, la pensión podrá ser cancelada de manera definitiva.
Base normativa
El acuerdo que avala esta revisión fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, donde se reconoce la facultad del instituto para vigilar que las pensiones se encuentren dentro de los parámetros legales. Asimismo, se contempla la presentación de denuncias cuando se identifiquen documentos falsificados o inconsistencias en los expedientes.
Impacto en los beneficiarios
Los pensionados en este esquema podrían enfrentar recortes en sus ingresos. El ISSSTE aclaró que no habrá excepciones y que cada caso se resolverá conforme a la legislación aplicable. Aunque no se ha difundido un listado público de los expedientes sujetos a modificación, la institución confirmó que el proceso ya está en marcha.
El anuncio ocurre en un contexto de debate sobre la sostenibilidad del gasto público en pensiones. El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) advirtió que el presupuesto asignado a jubilaciones contributivas del ISSSTE se reducirá en el próximo ejercicio fiscal, lo que refuerza la importancia de estas medidas de control.
Especialistas en seguridad social consideran que esta revisión forma parte de una estrategia más amplia de fiscalización para garantizar el uso adecuado de los recursos destinados a jubilaciones.
Fuente: La Jornada