SEP reitera apertura al diálogo tras paro de la CNTE y destaca avances en educación
Nacional
Luego del paro de 48 horas convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y sus manifestaciones en la Ciudad de México y más de 20 estados, la Secretaría de Educación Pública (SEP) afirmó que “están abiertas las puertas al diálogo” para atender las demandas del magisterio.
La dependencia federal destacó que, pese a las movilizaciones, 90 por ciento de las escuelas del país desarrollaron sus actividades con normalidad. Además, realizó un recuento de apoyos canalizados al sector educativo, incluyendo:
- Decreto presidencial que reduce la edad mínima de jubilación a 55 años.
- Aumento salarial del 10 por ciento al magisterio nacional.
- Inversión de aproximadamente 15 mil millones de pesos en Oaxaca, incluyendo equipo de cómputo, mobiliario escolar y uniformes para más de 688 mil estudiantes.
- Pago de 210 millones 750 mil pesos de prima de antigüedad a 14 mil 50 maestros jubilados.
- Implementación de la Beca Rita Cetina en Oaxaca.
- 800 millones de pesos adicionales para incidencias administrativas y laborales del personal docente y administrativo.
La SEP destacó que las afectaciones al calendario escolar se concentraron principalmente en Oaxaca y Chiapas, con 10 mil 726 y 6 mil 856 escuelas sin actividades, respectivamente. Otros estados como Zacatecas, Michoacán, Baja California, Guerrero y Ciudad de México también registraron suspensiones parciales, aunque en menor proporción.
La Secretaría reafirmó que mantiene abiertas las puertas al entendimiento y a la construcción de acuerdos que fortalezcan la educación pública y garanticen los derechos laborales del magisterio.
