Sindicatos de Xalapa trasladados a diálogo con Gobierno tras protestas por reforma laboral
Tras manifestarse en el Congreso de Veracruz, representantes de al menos 24 sindicatos anunciaron que fueron enviados a dialogar con el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, sin garantías de que la iniciativa que reforma la Ley Estatal del Servicio Civil y la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo sea retirada o modificada.
La reunión con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Esteban Bautista Hernández, evidenció la falta de claridad sobre el origen de la propuesta: aunque presentada por el diputado morenista Juan Tress Zilli, la iniciativa fue elaborada por el actual titular de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad, Luis Arturo Santiago Martínez, quien participó en la mesa de diálogo.
Antonio Galicia Campos, secretario general del Sindicato de Empleados del Poder Ejecutivo (Acdmer), afirmó que los legisladores desconocen el contenido de la propuesta, ya que solo les fue presentada sin discusión ni consulta previa. Señaló que de aprobarse, la reforma podría afectar la vida interna de los sindicatos, al trasladar funciones del Tribunal de Conciliación y Arbitraje al Poder Ejecutivo y poner en riesgo derechos laborales, como la estabilidad, la seguridad social y el registro sindical.
Los líderes sindicales exigieron que la iniciativa se declarara sin efecto y se abrieran mesas de trabajo formales. Sin embargo, les informaron que el proyecto seguirá su curso, con modificaciones hechas por la Secretaría del Trabajo, sin detallar los cambios ni permitir participación de las organizaciones.
Al concluir la reunión, los sindicatos se dirigieron al Palacio de Gobierno para dialogar directamente con el Secretario de Gobierno o con el subsecretario José Manuel Pozos Castro, en busca de una resolución que atienda sus demandas y preserve derechos laborales fundamentales.
