Sindicatos paralizan reforma laboral en Veracruz y amenazan con paro
Representantes de al menos 24 sindicatos del Poder Ejecutivo, organismos descentralizados, sector educativo, DIF estatal, Fiscalía y áreas tecnológicas se movilizaron este jueves en el centro de Xalapa hacia el Congreso local, en rechazo a la propuesta de reforma a la Ley Estatal del Servicio Civil. La iniciativa, impulsada por el diputado Juan Tress Zilli pero elaborada desde Palacio de Gobierno, concentraría a todas las organizaciones sindicales en una sola, afectando a cerca de 10 mil trabajadores.
Los gremios denunciaron que la reforma plantea que solo los sindicatos con al menos 30% de afiliación puedan registrar condiciones generales de trabajo y contempla la pérdida de derechos para quienes abandonen o sean expulsados de un sindicato. Además, alertaron que la Secretaría del Trabajo solicitó al Tribunal de Conciliación todos los expedientes sindicales, lo que interpretaron como una señal de que la reforma estaba “decidida de antemano”, por lo que no descartaron irse al paro.
En el Congreso, los líderes sindicales se reunieron con Esteban Bautista, presidente de la Junta de Coordinación Política, quien aclaró que los diputados apenas analizaban la iniciativa y que la “agenda de la reforma” correspondía al secretario del Trabajo, Luis Arturo Santiago Martínez. Los sindicalistas entregaron un oficio exigiendo la suspensión inmediata del proceso legislativo hasta garantizar la participación formal de todas las organizaciones, advirtiendo que de proceder sin consulta emprenderían acciones legales y sociales.
Posteriormente, en la Secretaría de Gobierno, el titular Ricardo Ahued Bardahuil confirmó que la iniciativa quedará “archivada” hasta realizar mesas de trabajo y escuchar a todos los sindicatos, asegurando que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje continuará con los registros sindicales mientras se construyen propuestas plurales.
Fuente: Diario de Xalapa
